CENTRO DE GESTIÓN COMPETITIVA E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE CHILE
Center for Competitive Management and Territorial Innovation of Chile
INGENIA-T
Ingenia-T es un centro privado que apoya y articula iniciativas de innovación y emprendimiento social en la Macro-Región Andina. Para ello, organiza y vincula a equipos humanos de investigación de Chile y el extranjero, para desarrollar soluciones vinculadas a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir a la sustentabilidad de territorios aislados, con recursos limitados e infraestructura institucional y productiva critica.
A la vez, desarrolla y diseña estrategias de transformación de los agentes institucionales y económicos, a través de innovadores paquetes tecnológicos que aumenten el valor de las empresas, cooperativas y comunidades dirigidas por grupos étnicos.
Ingenia-T, pone especial atención en la identificación de los requerimientos locales y globales, articulando oportunidades de financiamiento en Chile y el extranjero para abordar los diferentes desafíos de sus beneficiarios y colaboradores.



TALENTO HUMANO

Rodrigo Barra Novoa
Founder & CEO
Master Business Administration (MBA), UK.
Máster Oficial en Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (UHU) España.
Economista – Ingeniero Comercial, UNAP.

Msc. Karen Limari Castro
Head & Legal Representative
Máster en Bioética Asistencial, Calidad y Seguridad en el Ámbito Sanitario. Universidad de Valencia – España
Ingeniera Comercial © – UNAP
Diplomado en Emprendimiento y Liderazgo Universidad de Tarapacá
Tecnólogo Médico con Mención en Radiología y Física Médica – Universidad de Tarapacá.
Licenciada en Física Médica – Universidad de Tarapacá

Paolo Rosso
Analista de Políticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), e integrante del Centro Leed, Trento – Italia
Dra. Lenia Planas
Especialista senior en sistemas de innovación nacional y regional, RIS3, desarrollo económico territorial y servicios de atracción de inversión extranjera.
Dr. Antonio Cáceres Mora
Consultor Internacional en Desarrollo Local e Inversión Pública Territorial.
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de la Laguna – España
Pedro Limari Castro
Master in Management, Organization and Business Economics – Universidad Autónoma de Barcelona – España
Magíster en Ingeniería de Gestión y Tecnología – Universidad de Tarapacá
Ingeniero Civil Industrial – Universidad de Tarapacá
Andrés Palacio Fierro
Doctorando en Ciencias Jurídicas y Económicas. Universidad Camilo José Cela. Madrid – España
MSc. in Project Management. University of Salford. Manchester, UK.
MBA, con especialización en Dirección Empresarial y Marketing ESIC – España
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN

LÍNEAS DE ASESORÍA E INVESTIGACIÓN

• Co-diseño participativo de agendas de
innovación empresarial
• Creación, implementación y
acompañamiento de nuevos emprendimientos
• Planificación y dirección
estratégica
• Elaboración de estudios de
mercados
• Análisis de Benchmarking
• Estrategias de
internacionalización empresarial

• Diseño de políticas públicas
• Formulación de proyectos
de desarrollo local
• Programas de formación
de líderes territoriales
• Desarrollo de estrategias de marketing territorial
• Estudios de prospectiva regional
• Diseño de programas de
innovación y emprendimiento social

• Implementación de Proyectos
Universitarios de Spin-Off
• Elaboración de planes
y modelos de negocios
• Desarrollo de proyectos
de entorno emprendedor
• Formación de Redes
de Colaboración Interuniversitarias
• Formación de capacidades de
emprendimiento universitario

• Implementación de paquetes
tecnológicos multisectoriales
• Articulación de proyectos de innovación tecnológica
• Gestión de
instrumentos de transferencia
y difusión tecnológica
• Implementación de Nodos
tecnológicos y redes
colaborativas
CLIENTES Y COLABORADORES

PREMIOS INTERNACIONALES
Premio proyecto «Negocios inclusivos que rescatan el patrimonio cultural de mujeres indígenas aymaras en situación de discapacidad de Chile y Bolivia». Concurso de Industrias Culturales y Creativas, Patrocinado por la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y La Cultura y la Fundación Zaragoza, España. 2015.
___________________________________
Ganador del concurso de inclusión empresarial en América Latina y el Caribe. Laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Proyecto KURMI, 2013. US$30.000.
___________________________________
Caso de Estudio «Exportación de fibra de Vicuña bajo un modelo asociativo sustentable con comunidades indígenas Aymaras de la Región de Arica y Parinacota». Cooperativa de Servicios Andinos de Chile.
Center for Cooperation and Economic Development (OECD) For Local Economic and Employment Development (LEED) Trento, Italia. 2012.





Contáctanos
Teléfono: (56-58) 2243473 │ +56-9-97412218
Dirección: El Quillay 2151 Of. 18, Arica – Chile.
E-mail: contacto@ingenia-t.cl